Versió en català

Después de dos extraordinarias cosechas consecutivas con las añadas 2009 y 2010, llega una buena o muy buena añada 2011. Si 2009 y 2010 eran un acierto casi seguro –escogieras el château que escogieras– con 2011 se tiene que escoger muy bien para no tener sorpresas, ya que la calidad y el nivel es bastante heterogéneo. Grandes blancos secos, magnífico nivel en los Sauternes y muy buenos vinos tintos, especialmente en Saint-Julien, con algunas joyitas en Pauillac, Pomerol y Saint-Émilion.

A nivel de precios, continua la montaña rusa a la que Burdeos nos tiene acostumbrados. Si llevábamos tres años de fuertes subidas, con una escalada casi impensable, ahora es el momento de la bajada, un descenso repentino que en los grandes vinos ha sido cercano al 60%. ¿Y a qué es debida la bajada? La cosecha 2009 marcó un récord histórico. Todo el mundo decía que los precios eran insostenibles y que esto no acabaría bien. Que a pesar de la excepcionalidad de los vinos, los clientes no estarían dispuestos a pagar lo que se pretendía pedir. Pero los châteaux, haciéndose los sordos y poniendo como excusa los antecedentes de 2000, 2003 y 2005 –con una situación parecida y después de fuertes plusvalías– decidieron estirar más la cuerda y elevar los precios casi hasta el cielo. La cosecha se vendió entera a pesar de la locura de precios. Con 2010 sucedió una cosa parecida, pero los mercados se habían encogido y, sobre todo el poderoso cliente asiático, frenó de golpe sus compras provocando un embudo de los magníficos y superpreciados 2010. Con los 2011 se tenía que bajar. Los négociants, importadores y clientes lo clamaban. Algunos opinaban que se debían bajar los precios al nivel de los 2008: Château Lafite Rothschild 2008 a 165€, 2009 a 1.050€, 2010 a 1.250€ y, finalmente, el 2011 a 595€. Pero los châteaux más caros han bajado “tan sólo” un 30, 40, 50 o 60%; quedando los precios de los 2011 a la mitad de los 2010 y 2009, pero todavía al triple de los “baratos” 2008. Al final, algunos châteaux han vendido bien la cosecha 2011 y otros se han quedado con un gran stock. Un problema que de momento parece preocupar sólo las finanzas de los négociants, y no la de los adinerados châteaux que en los últimos 5 años se han ganado muy bien la vida y prácticamente no necesitarían vender a la avanzada. Para acabar de revolucionar la plaza de Bordeaux, Château Latour anunciaba que dejaría de vender a la avanzada a partir del año que viene y Château d’Yquem este año, que a pesar de la excelente cosecha en Sauternes, no ha ofrecido el vino. ¿Y qué pasará en las próximas añadas? ¿Continuará la caída libre de precios? ¿Qué peso tendrá la calidad de la cosecha y cuál la situación económica mundial? ¿Se producirá un looping y los precios harán una remontada? Preguntas imposibles de responder incluso para los videntes más afinados.

Como ya es habitual desde el año 2000 el pasado mes de abril viajamos una semana a Bordeaux para degustar más de 350 vinos de la cosecha 2011 y unas decenas de botellas de otras añadas. Las muestras de barrica de los diferentes vinos las catamos en las degustaciones de la Union des Grands Crus, también en las instalaciones de algunos négociants, y en visitas privadas a los siguientes châteaux: Château Climens, Château Le Pin, Petrus, Château Lafleur, Vieux Château Certan, Château Ausone, Château Cheval Blanc, Château Pavie, Château Montrose, Château Cos d’Estournel, Château Latour, Château Mouton-Rothschild, Château Lafite-Rothschild, Château Margaux, Château Palmer y Château Haut-Brion. Algunos vinos los catamos en repetidas ocasiones. También durante la cuarta semana de junio y con motivo de las jornadas de presentación a nuestros clientes, de vinos de la cosecha 2011, en nuestra tienda de Barcelona, recatamos más de 100 muestras enviadas por los châteaux. Como ya es habitual, aquí os presentamos nuestra selección de Bordeaux 2011, con una oferta más estricta de vinos tintos (de 120 châteaux de las cosechas 2009 y 2010 a poco más de 90 de la cosecha 2011) y una importante ampliación de Bordeaux blancos y Sauternes, con la incorporación de más de 20 vinos.

Para ver nuestras impresiones sobre Burdeos 2011, haz clic aquí

Impactos: 240

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *