
Bordeaux 2017 por Cos d’Estournel
Descubre los vinos de 2017 de Bordeaux que ofrecemos a la avanzada
2017: una añada equilibrada, profunda y delicada
Una vez más, nuestro magnífico terroir ha exprimido toda su calidad en esta añada precoz, caracterizada por unos marcados episodios climáticos sucesivos. A esto se le añade nuestro conocimiento más y más preciso de cada parcela y de nuestro savoir-faire tanto en viñedo como en bodega.
Diario de una añada precoz
Octubre de 2016 – enero de 2017: un déficit hídrico excepcional
Entre el 1 de octubre de 2016 y el 31 de enero de 2017 solo tuvimos 300 mm de lluvia en Cos d’Estournel, un déficit de casi el 40% por debajo de la media. Ese invierno no se pudieron recargar las reservas hídricas del suelo.
Febrero de 2017 – marzo de 2017: temperaturas suaves y desborre precoz
Pese a que el inicio del invierno fue frío, a partir de febrero las temperaturas se situaron por encima de la media estacional. Esto provocó una brotación precoz y uniforme que comenzó el 26 de marzo, con 5 o 6 días de anticipación. Una precocidad que perduraría hasta la vendimia.
Abril de 2017: Cos d’Estournel se salva de las heladas
Las noches del 27 y el 28 de abril, una terrible ola de frío se abalanzó sobre Bordeaux provocando cuantiosos daños. En Cos d’Estournel nos salvamos de la helada gracias a la proximidad del estuario de la Gironde, que jugó su papel protector en nuestro terroir. Sentimos una honda compasión por todos aquellos viticultores afectados por este desgraciado episodio.
Mayo de 2017 – junio de 2017: días de lluvia tras días de calor
Las temperaturas cálidas de mayo no hicieron sino acentuar la precocidad, ya bien establecida la añada. La floración empezó el 22 de mayo y fue excepcionalmente rápida y homogénea. La viña pudo entonces beneficiarse de la prolongación de las horas de sol y del calor, lo que favoreció su óptimo crecimiento.
Junio, muy cálido y con varias noches por encima de los 20ºC, provocó de nuevo la aparición de señales de estrés hídrico, fenómeno poco frecuente en suelos arcillosos. A pesar de los temores que despertaba esta situación, fuimos precavidos, absteniéndonos de intervenir demasiado. Las lluvias de final de mes ratificaron nuestra decisión y sirvieron para reactivar el crecimiento de la viña.
Julio de 2017 – agosto de 2017: un verano fresco y seco
Con unos meses de julio y agosto secos y frescos, el trabajo realizado sobre los suelos durante los últimos años nos permitió mantener los aromas afrutados, así como el equilibrio entre el dulzor y la acidez de nuestras uvas. Como ha venido siendo norma en esta añada, su precocidad también se reflejó durante el envero, que comenzó a principios de agosto.
A finales del verano, un nuevo episodio de déficit hídrico se transformó en positivo: las anteriores precipitaciones habían sido ya absorbidas por el suelo y la escasez de agua aseguraría la calidad de los taninos. La vigilancia era clave, y nuestro equipo continuó controlando minuciosamente el equilibrio entre la acidez y los niveles de alcohol potencial.
Septiembre de 2017: un tiempo frío y húmedo previo a la vendimia
Fresca y húmeda, la primera quincena de septiembre aceleró la maduración de los hollejos hasta solaparse con la maduración aromática.
La vendimia empezó el día 12 de septiembre por los merlot sobre gravas, para continuar por los merlot sobre suelo arcilloso y acabar con los cabernet sauvigon, el 30 de septiembre.
La añada 2017 en Cos d’Estournel
La precocidad de la añada 2017 ya se hizo patente el mes de marzo con la brotación, y acabó definiendo cada una de las etapas clave del ciclo de la viña: floración, envero y vendimia. El calor precoz combinado con una situación de inusual estrés hídrico ha beneficiado particularmente a nuestros suelos arcillosos, ofreciéndonos unos merlot excepcionales.
En general, estas condiciones meteorológicas provocaron que el desarrollo de la añada transcurriera de manera progresiva. Las altas temperaturas de junio favorecieron más aun su naturaleza temprana, y las escasas lluvias posibilitaron la óptima maduración de los taninos. El verano fresco que vino a continuación contribuyó a preservar los aromas afrutados y el equilibrio entre la acidez y el grado potencial de alcohol. Finalmente, la humedad de septiembre creó las condiciones perfectas para la maduración de los hollejos.
Durante todo el año, la experiencia de nuestro equipo fue decisiva. Las cepas fueron conducidas por manos experimentadas y prudentes, además de acompañadas a lo largo de todo su ciclo vegetativo por certeras decisiones, en condiciones ideales. Después de la vendimia, el trabajo en nuestra bodega de flujo gravitacional permitió revelar la fruta y el cuerpo de los vinos a su máxima expresión, conservando a la vez todo el frescor.
Descubre los vinos de 2017 de Bordeaux que ofrecemos a la avanzada
Impactos: 98