Álava 2017 por Carlos López de Lacalle

Álava 2017 por Carlos López de Lacalle

Descubre los vinos de Juan Carlos López de Lacalle en Álava Artadi 2017 La viña de España de ayer, de hoy y de mañana Continuando con nuestro empeño en la búsqueda de la personalidad de nuestros vinos, este año queremos poner nuestro granito de arena, a través de esta reflexión, enfatizando en la dimensión mesurada y sostenida de los elementos y de los sentimientos para encontrarnos, con la autenticidad. Cuando hablamos de viñedos y de vinos llegamos a la conclusión de que es importante sentir la interacción de los lugares vitícolas y el…Leer más
Rioja 2017 por Benjamín Romeo

Rioja 2017 por Benjamín Romeo

Descubre los vinos del 2017 de Benjamín Romeo en la Rioja  Bodega Contador Precipitaciones y temperaturas El año 2017 fue muy cálido, las temperaturas se situaron entre 1,5ºC y 2ºC más elevadas que las medias de la zona. Hay que hacer una mención especial a la tardía helada que se produjo la madrugada del 28 de abril, afectando a las vides brotadas y, por tanto, a la futura cosecha. Con respecto a las precipitaciones, el año 2017 ha sido muy seco en general. La precipitación media se situó en la estación meteorológica de…Leer más
Douro, Bairrada y Dão 2017 por Dirk Niepoort

Douro, Bairrada y Dão 2017 por Dirk Niepoort

Descubre los vinos del 2017 de Dirk Niepoort en Bairrada, Dão y Douro Douro 2017 El año climático 2016/2017 fue extremadamente caluroso y seco. Aunque el conjunto de precipitaciones de noviembre fue superior a la media, el de diciembre y enero fue un 50% inferior, con un invierno frío –especialmente durante el mes de enero– en el que se registraron temperaturas 2 grados por debajo de la media (fuente ADVID). A partir del mes de febrero las temperaturas fueron significativamente más altas que la media (fuente ADVID). La precipitación durante la primavera de 2017…Leer más
¿Por qué debería comprar en la subasta de Hospices de Beaune?

¿Por qué debería comprar en la subasta de Hospices de Beaune?

Por Mounir Saouma, co-propietario de Lucien Le Moine Llevo pujando en esta subasta cada año desde 1995, desde mis tiempos como agricultor, y soy uno de los dos principales compradores. Conozco al equipo técnico (he visto pasar tres enólogos en estos 20 años) y siempre he sido amigo de Hospices. Veo las uvas cuando llegan a la bodega, degusto el vino durante su maceración, durante su prensado, cuando se trasiegan a las barricas, y también justo antes de la subasta. Puedo, por lo tanto, afirmar que cato los vinos de Hospices más de…Leer más
Ribera del Duero 2017 por Bertrand Sourdais

Ribera del Duero 2017 por Bertrand Sourdais

Descubre todos los vinos del 2017 de Dominio de Es en la Ribera del Duero DOMINIO DE ES 2017: el año al revés La añada 2017 vino marcada por las heladas generales y la poca producción en toda España, aunque la zona de Soria, debido a la habitual brotación más tardía de las viñas, pudo salvarse, no afectando tanto la gran helada del 28 de abril al viñedo de Dominio de Es. El invierno fue seco y no muy frío. La primavera seca y con temperaturas mínimas frescas. Hubo una brotación escalonada desde el…Leer más
Toro 2017 por Marcos Eguren

Toro 2017 por Marcos Eguren

Descubre todos los vinos del 2017 de Teso La Monja en Toro Clima Toro 2017 El año climático 2017 empezó con un otoño con temperaturas y precipitaciones normales para la época. El invierno fue frío y seco, en el que no se acumularon en el suelo las deseadas lluvias. La primavera empezó con temperaturas muy altas hasta finales de abril, cuando se produjo un período de bajada de temperaturas que provocó ralentización y algún daño por frío (no por hielo) que provocaron daños en las futuras floraciones. El inicio de la parte final de…Leer más
Rioja 2017 por Marcos Eguren

Rioja 2017 por Marcos Eguren

Descubre todos los vinos del 2017 de Viñedos de Páganos y Sierra Cantabria en la Rioja Año climático El otoño comienza con buenas reservas hídricas, al ser 2016 un año húmedo y de una excelente cosecha. Las precipitaciones de otoño-invierno son ligeramente menores a lo que un año normal se refiere. En cuanto a las temperaturas, la primera helada se registra el 23 de noviembre, pero no es hasta primeros de 2017 cuando realmente llega el frío. Son las altas temperaturas de los meses de marzo, las que hacen que se produzca un adelanto en…Leer más
Dominio de Pingus y Ψ PSI 2017, Ribera del Duero por Peter Sisseck

Dominio de Pingus y Ψ PSI 2017, Ribera del Duero por Peter Sisseck

Descubre todos los vinos del 2017 de Peter Sisseck en la Ribera del Duero y Bordeaux Ψ PSI 2017 El 2017 ha sido un año cálido y seco. La salida del invierno se produjo con bajas reservas de agua en el subsuelo. La primavera fue seca, y el verano fue extremadamente seco en julio y agosto, con lluvias fuertes puntuales hacia el final. El otoño fue igualmente muy seco, con temperaturas normales. A nivel de las temperaturas, los meses de junio y de julio fueron muy cálidos, siendo el resto de los meses normales.…Leer más
Sierra de Gredos 2017 por Daniel Landi

Sierra de Gredos 2017 por Daniel Landi

Descubre todos los vinos del 2017 de Comando G, Uvas felices y Daniel Landi en Madrid, Méntrida y Cebreros LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS Pocas añadas hemos tenido tanto la sensación de nadar contra marea. El 2017 ha sido un año difícil, donde nos visitaron, uno detrás de otro, los cuatro jinetes del apocalipsis. Primero fueron las frías noches de abril con sus heladas. Tres noches de -5 grados que sacudieron algunas de las viñas a pesar de nuestros esfuerzos nocturnos. Más tarde, las lluvias en floración, tan temidas cuando trabajas con garnacha…Leer más
Saint-Émilion 2017 por Peter Sisseck

Saint-Émilion 2017 por Peter Sisseck

Descubre todos los vinos del 2017 de Peter Sisseck en la Ribera del Duero y Bordeaux Château Rocheyron 2017 “La precocidad de la añada se hizo evidente desde el principio gracias a una primavera suave y muy seca que provocó un crecimiento anticipado de la viña. El episodio de heladas de finales de abril provocó en Château Rocheyron un efecto similar al de una selección natural. Pese alcanzarse una pérdida de cerca del 50% en las 8 ha del plateau calcáreo de Rocheyron –lo que se tradujo en un rendimiento aproximado de 18 hl/ha–,…Leer más