Cena maridaje en el Restaurante Las Vegas
Ayer por la noche, la Confraria dels Vins del Bages junto con Vila Viniteca, organizó una cena maridaje en el Restaurante Las Vegas de Manresa. 50 personas pudieron disfrutar de una cata muy especial de nueve grandes vinos acompañados de un magnífico menú especialmente creado para la ocasión.
Se cataron los vinos:
Delamotte Blanc de Blancs Millésimé 2002 (Champagne)
Fundada en 1760, Champagne Delamotte es la quinta casa más antigua de Champagne. Situada en el corazón de la Côte des Blancs en Le Mesnil-sur-Oger, es la casa hermana y contigua a la mítica casa de Champage Salon, propiedad ambas del grupo Laurent-Perrier. Toda la uva 100% chardonnay proviene de Grands Crus de la Côte des Blancs: Le Mesnil-sur-Oger, Oger, Avize y Cramant. Se ha criado durante 72 meses en contacto con las lías antes del degüelle.
Tiene un bonito y brillante color amarillo con reflejos verdosos. En nariz aparecen toques de manzana verde con flores de acacia y un leve recuerdo tostado. En la boca es suave, cremoso y con un fino y persistente final. La 2002 es una añada perfectamente equilibrada que representa perfectamente la cosecha en Le-Mesnil-sur-Oger.
Roger Coulon Brut Blanc de Noirs Millésimé 2005 (Champagne)
Después de 8 generaciones, Isabelle y Éric Coulon disponen de viñedo en Vrigny (Montagne de Reims) con 100 parcelas clasificadas como Premier Cru. La edad media de las cepas es elevada –unos 38 años–, y tienen una parcela plantada en 1924. Como particularidad, disponen de una parcela “Les Linguets”, plantada en 1953 sin porta injerto. Es un ensamblaje entre pinot meunier y pinot noir. No ha realizado la fermentación maloláctica.
En nariz es nítido y con sutiles toques de fresas. En la boca, la burbuja burbujea con finura, tiene una tensión y una vibración sorprendente, que es más propia del estilo cincelado de los grandes blanc de blancs. Un gran champagne de viticultor.
Zind-Humbrecht Clos Windsbuhl Pinot Gris 2006 (Alsace)
Léonard y Olivier Humbrecht dirigen una de las tres bodegas más prestigiosas de Alsacia fundada en 1959. Su filosofía biodinámica se ha plasmado en unos vinos de gran pureza que transmiten de manera cristalina la sensibilidad de cada suelo. El Clos Windsbuhl de Hunawihr tiene una superficie de 5,5 ha, con una altitud de 350 m, orientación sur-sureste y suelo de origen calcáreo. El mosto fermentó muy lentamente y no fue chaptalizado ni inoculado con levaduras. Después de la crianza sobre lías, el vino no pasó por frío ni se clarificó.
En nariz tiene el toque cítrico con el recuerdo meloso, las avellanas, la fruta amarilla… y en la boca tiene el volumen y un excelente equilibrio entre el dulzor y la acidez. Puro perfume de miel de acacia y cítricos frescos.
Morey-Blanc Meursault Premier Cru Les Genevrières 2008 (Bourgogne)
La familia Morey está presente en la Borgoña desde el s. XVI y desde 1793 en el mítico pueblo de Meursault. Sus grandes blancos son una referencia mundial. Pierre Morey –que actualmente codirige la bodega familiar de 11 ha con su hija Anne– ha vinificado los grandes terruños de Comtes Lafon y lideró el Domaine Leflaive de 1988 a 2008 al mismo tiempo que se encargaba de su propio Domaine y de un pequeño négoce. En 1992 empezaron a cultivar en ecológico y desde 1997 en biodinámico.
Maison Morey-Blanc es una sociedad creada para completar el rango de vinos ofertados por el Domaine Pierre Morey. Para cada appellation, la uva es comprada a viticultores rigurosamente controlados. La vinificación y la posterior crianza se realiza íntegramente en la bodega del Domaine, donde le dan su propio estilo. Las uvas se despalillaron y maceraron posteriormente entre 12 y 24 horas. El mosto fermentó en barricas de roble francés con bâttonages periódicos y se crió con sus lías en barricas de roble francés. Un vino en el que dominan los cítricos y los frutos secos. Recuerdos minerales.
Jaboulet Hermitage La Chapelle 2004 (Rhône)
En 1834 fue cuando Antoine Jaboulet (1807-1864) empezó a cultivar viñas de la región del Rhône. Desde enero de 2006, Paul Jaboulet Ainé ha sido gestionado por la familia Frey (los propietarios de Château La Lagune en Burdeos). Caroline Frey es responsable de la elaboración del vino junto con el consultor Denis Dubourdieu. El emblemático viñedo de Hermitage se encuentra situado en un codo del Ródano, sobre su ribera izquierda y con exposición sur. La casa Jaboulet, con viñas viejas de Syrah en los grandes terruños de Bessards y Méal, produce la cuvée más famosa de toda la A.O.C., La Chapelle (en referencia a la capilla que corona lo más alto del Hermitage y que también es propiedad de los Jaboulet). Intenso y concentrado, con aromas de fresas confitadas, moras, violetas y olivada. Buena carga tánica con taninos maduros y frescos que avanzan con ritmo y dirección. Redondo, equilibrado y profundo.
Château Angélus 2009 (Bordeaux)
En 2012 fue promovido para 1r Grand Cru Classé A de Saint-Émilion. Château dirigido por Hubert de Boüard de Laforest. Finca de 25,5 hectáreas con suelos arcillo calcáreos en la parte alta y franco arcillo arenosos en la pendiente. Las cepas están plantadas con densidades que oscilan entre las 6.500 y las 7.500 cepas/ha. Ensamblaje de 51% merlot, 47% cabernet franc y 2% cabernet sauvignon. El mosto fermentó a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable y tinas de madera entre 3 y 5 semanas.
Aromas de cerezas en licor, moras, higos, flores (violetas), grafito e incienso. En la boca es voluptuoso, envolvente y va decreciendo a medida que avanza. Es como un mar de olas cada vez más pequeñas, con taninos sedosos con un final un poco secante. Recuerdos de café y tabaco.
Château Pichon Longueville Comtesse de Lalande 2005 (Bordeaux)
Comúnmente conocido como Pichon Lalande o Pichon Comtesse es un 2n Grand Cru Classé de la A.O.C. Pauillac (Médoc). Con 45% cabernet sauvignon, 35% merlot, 12% cabernet franc y 8% petit verdot, Pichon Lalande tiene una proporción inusualmente alta de merlot para una propiedad de Pauillac. Se crió en barricas nuevas (50%) y de un vino (50%), de roble francés Allier y Nevers, durante 18 meses.
En nariz es floral (violetas), terroso, fruta madura (cereza confitada y grosella negra), chocolate y olivada. En la boca es amplio, entrando como una pátina con nervio, vivacidad y ritmo; muy buena frescor y profundidad, final terroso. Estructurado, profundo y con recuerdos minerales.
Château Climens 2000 (Sauternes)
1er Grand Cru Classé propiedad de Bérénice Lurton. Es el vino emblemático de Barsac (Sauternes). 30 ha plantadas con sémillon de una media de edad de 35 años y una densidad de plantación de 6.600 cepas/ha. En los últimos años, practicando la biodinámica, la “muleta” química ha sido eliminada de la viña. La última añada 2012 se ha beneficiado de ello y, pese a estar aún en período de fragilidad, la viña ha dado un fruto excepcional en comparación con el resto de Sauternes. El vino fermentó y realizó una crianza de entre 20 y 26 meses en barricas nuevas (en un 70%) de roble francés. Aromas de frutos secos, albaricoque, miel, piel de naranja y frutas tropicales. Elegante, fragante y jugoso.
Maury 1937
En la región del sur de Francia (Maury, Rivesaltes, Banyuls), existe una larga tradición elaborando vinos fortificados. La elaboración es muy similar a la mayoría de vinos, pero la fermentación se detiene con la adición de alcohol para mantener su dulzor. El vino procede de una vieja solera comprada por un antiguo négociant de Bordeaux. Durante todos estos años el vino ha estado criándose en barricas de 50 litros y fue embotellado recientemente. Un embotellado irrepetible.
Impactos: 33