Rioja 2011 por Marcos Eguren
Año climático 2011
Final de otoño suave y moderadamente lluvioso, al que le sigue un invierno con temperaturas suaves y seco, destacando la ausencia de nevadas y la escasa cantidad de lluvias a lo largo de todo este periodo, dejando un pequeño aporte hídrico en la reserva del suelo para el resto del ciclo vegetativo.
Tras un lluvioso inicio del mes de marzo, la primavera comienza con un aumento de las temperaturas y algunas lluvias, provocando un rápido desarrollo de las yemas y un adelanto en el ciclo vegetativo, alcanzando el 8 de abril la brotación de las yemas o estado de punta verde.
Destacar la ausencia de heladas de primavera en el mes de abril más cálido de los últimos años. Las lluvias de finales de abril, junto con el aumento de temperaturas de mayo, sobretodo en la segunda quincena, hace que el desarrollo del viñedo sea rápido y lleguemos a la floración en los últimos días de mayo, produciéndose algunos días después un correcto cuajado.
Los primeros días de junio son suaves, continuando soleado y seco, para comenzar tras éste un mes de julio sin temperaturas elevadas y frío en las mañanas, siendo el mes de julio más frío de las últimas décadas. En los últimos días de julio comienza el envero, alcanzando el pleno envero en la primera semana de agosto.
Agosto y septiembre son cálidos y muy secos en general, observándose algunos síntomas de estrés hídrico en los viñedos más pobres, dada la ausencia de lluvias y altas temperaturas en esta época, pero conservando una buena superficie foliar en nuestros viñedos.
Vendimia 2011
La vendimia se produce a finales de septiembre para las variedades blancas y en los primeros días de octubre para las variedades tintas, con una excelente sanidad y una completa madurez tanto fisiológica, como fenólica y aromática, destacando un importante descenso en la producción.
Impactos: 26