https://www.vilaviniteca.es/ca/domaine-de-l-arlot-nuits-saint-georges-1er-cru-clos-de-l-arlot-blanc-2023.html28225Domaine de l'Arlot Nuits-Saint-Georges 1er Cru Clos de l'Arlot Blanc 2023https://www.vilaviniteca.es/media/catalog/product/v/1/v144612.jpg122.82instock122.82101.504131231400Domaine de l'Arlot000https://www.vilaviniteca.es/media/catalog/product/v/1/v144612.jpg9249398865/Tipus de vi/Zona/País/Elaborador/Preu/Tipus de vi/Blanc/Preu/Més de 100€/Zona/Bourgogne/País/França/Varietat/Varietat/Chardonnay/Zona/Todas las zonas/Elaborador/Todos los elaboradores/Prevenda Bourgogne /Prevenda Bourgogne /Domaine de l'Arlot/1ers Crus Prevenda Bourgogne 2022/País d'origen/País d'origen/Vins francesos/País d'origen/Tots els vins per país d'origen/B2C - SEO - vinos blancos franceses/Blanco/Bourgogne/Ver todos denominación / zona/Francia/Ver todos pais de origen/Chardonnay/Ver todo variedades/Ver todo elaboradores/Variedad/Variedad/Chardonnay2025-02-25T17:38:28+0000BlancDOM. DE L'ARLOT N.ST. GEORGES CLOS ARLOT 1C BLBourgogne
Celler Domaine de l'Arlot
La historia de la bodega se remonta a finales del siglo XVIII, cuando Jean- Charles Vienot construyó un cercado de piedra alrededor de su casa y finca. Se creaba así Clos de l’Arlot, un monopole 1er Cru de 4 ha en la comuna de Nuits-Saint-Georges, que hoy tiene la particularidad de estar plantado la mitad con chardonnay y la otra mitad con pinot noir.
En 1891, la propiedad fue vendida a Jules Belin, un négociant que añadió otro monopole 1er Cru: Clos des Fôrets Saint-Georges, además de la parcela Clos du Chapeau. El domaine permaneció en manos de la familia Belin hasta 1987, momento en el que el grupo AXA Millésimes –Château Pichon Longueville Baron y Château Suduiraut en Bordeaux, Quinta do Noval en Porto, Disznókó en Tokaj y Outpost en Napa Valley, entre otros– lo adquirió y amplió la propiedad, añadiendo dos parcelas de los reputados Romanée-Saint- Vivant Grand Cru y Vosne-Romanée 1er Cru Les Suchots que reforzaron todavía más el estatus icónico de Domaine de l’Arlot.
Jean-Pierre de Smet –fuertemente influenciado por figuras como Jacques Seysses de Domaine Dujac, Anne-Claude Leflaive de Domaine Leflaive o Patrick Bize de Domaine Simon Bize– fue el director general de la bodega hasta 2007, dando paso a Christian Seely, quien había trabajado con él desde 1998. Actualmente, y desde 2014, la directora técnica de la bodega es Géraldine Godot, que ha mantenido y ha refinado todavía más el estilo de la casa con extracciones muy suaves y crianzas muy medidas, para preservar la magnífica fruta de sus preciados crus.
La bodega cultiva cerca de 15 ha de viñedo, la mayoría plantadas con pinot noir, aunque suman 2,8 ha de chardonnay. Desde el año 2000, los trabajos del campo siguen las pautas de viticultura ecológica –disponen de certificación desde 2014– que se complementan con prácticas biodinámicas desde 2003 y actualmente se aplican a la totalidad de la superficie.
Desde el principio, las fermentaciones espontáneas se realizaron con una alta proporción de racimos enteros. Tanto la uva como los mostos proceden exclusivamente de viñedos propios y se manipulan con sumo cuidado. Los vinos son delicados y perfumados, con un paladar accesible en su juventud y al mismo tiempo con un gran potencial de guarda.