Marqués de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Especial 2010

97
Parker
97
Peñín
99
Suckling
96
Wine spectator
Color:
Red
Country:
Spain
Format:
75 cl
DO / Area:
Rioja
Variety:
Tempranillo, Mazuelo
€1,200.00
In stock

Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga es el propietario de la histórica bodega Marqués de Murrieta.

Castillo de Ygay es un vino icónico y un auténtico emblema de Rioja. Un Gran Reserva Especial que solo se elabora en las añadas excepcionales y que nace en el viñedo conocido como La Plana, plantado en 1950 en la parte más alta de la Finca Ygay.

La añada 2010, que fue fresca en Rioja, recibió grandes elogios por parte de la crítica. Un ensamblaje final de tempranillo con un 15% de mazuelo y una larguísima crianza de 24 meses en barricas de roble francés y americano. Desde marzo de 2015, el vino ha continuado afinándose en botella.

Un vino casi eterno ¡para disfrutar en los próximos 50 años!

Winery Marqués de Murrieta
La bodega Marqués de Murrieta fue la primera bodega creada en Rioja en 1852 por Luciano Murrieta quién introdujo en España innovadoras técnicas procedentes de Bordeaux que hicieron mejorar la calidad y la conservación del vino. Estas innovaciones permitieron crear las bases de calidad de los vinos de la Rioja. En el año 1983 la bodega fue adquirida por Vicente Cebrián Sagarriga, Conde de Creixell, quién proyectó la introducción de cambios importantes en la mentalidad y técnicas que se estaban quedando obsoletas. Su muerte prematura no hizo posible esta renovación pero su primogénito, Vicente Dalmau, se hizo cargo de la dirección de la bodega con la intención de continuar la renovación de su padre y con una filosofía de total respeto por la tradición, con el objetivo de situar a sus vinos entre los mejores del mundo.
 
Finca Ygay es el nombre que recibe la propiedad. Cuenta con 300 hectáreas, situadas en la Rioja Alta, donde se encuentran la totalidad de sus viñas. Hay plantadas las clásicas variedades tintas tempranillo, garnacha, graciano y mazuelo, así como viura como única variedad blanca. Además, y de manera experimental, se cultivan pequeñas cantidades de cabernet sauvignon. La edad media de las cepas es de 30 años y están situadas en pendientes de suelos arcillo-calcáreos en alturas que oscilan entre los 320 y los 485 metros con diferentes orientaciones y exposiciones. Este tipo de terreno permite almacenar agua en épocas de abundancia para compensar las estaciones con pocas lluvias, sobre todo los veranos con pocas precipitaciones (normalmente en forma de tormentas) y días muy soleados. La vendimia se acostumbra a hacer entre finales de septiembre y principios de octubre con unos rendimientos medios de 5.000 kg/ha.
 

Productos similares

Verify your age to enjoy the most exclusive wines and gourmet references.