En 1690, los arquitectos creadores del palacio y los jardines de Versailles fueron contratados para construir una casa señorial en Savigny-lès-Beaune, hoy catalogada como Monumento Histórico. En 1834, este bellísimo edificio, junto con sus espectaculares jardines y sus viñedos, pasaron a formar parte del patrimonio de la familia Nicolay al ser adquirido por la Condesa Chandon de Briailles. En 1982, la Condesa Nadine de Nicolay tomó pleno control del domaine y la bodega. Una de sus hijas, Claude, se contagió de la pasión vitícola de su madre y estudió viticultura y enología en Dijon. Poco después, se unía a la aventura François, hermano pequeño de Claude.
Sus 13,7 ha de viña se encuentran a apenas 4 km de Beaune, repartidas entre los pueblos de Pernand-Vergelesses, Aloxe-Corton y Savigny-lès-Beaune. Tras el cultivo ecológico desde la década de los 90, introdujeron la biodinámica en 2005, recibiendo las certificaciones Ecocert y Demeter con la añada 2011.
La bodega dispone de unas magníficas cavas construidas por monjes cistercienses en el siglo XIII. Tanto la pinot noir como la chardonnay se vinifican según lo que Claude y François llaman “estilo borgoñón neoclásico”: fermentan a temperatura controlada con levaduras autóctonas, sin adición de productos enológicos sintéticos y poco o nada de sulfuroso, según las añadas.
Una de las bodegas referentes de Savigny-lès-Beaune, con una sólida convicción ecológica y biodinámica y amante de las elaboraciones poco intervencionistas y respetuosas con la fruta.