Añada 2020 en Alfaro (Rioja Oriental) por Álvaro Palacios
Superado el mildiu, un esfuerzo inmenso retribuido con una idílica madurez Coincidiendo con el inicio de un año de adversidad y esfuerzo, en nuestro viñedo de Rioja Oriental se desataron días de fuertes lluvias. 16 de marzo: sus más de 80 litros en La Montesa crearon las condiciones ideales para el desarrollo de la peor plaga de la vid que hemos conocido en los últimos ciclos.
Ese mes, con 125 litros registrados en La Montesa y 135 en Valmira, y el siguiente de abril, con 87 y 83 respectivamente, ejemplifican una etapa de precipitaciones abundantes en extremo. Sumados a mayo, suponen la mitad de toda la cantidad de lluvia de la añada, que se acercó a la nutrida cantidad de 500 litros anotados en la estación de La Montesa.
Aunque más allá de las cifras absolutas de lluvia, hay que resaltar su anómala distribución, con una continua precipitación primaveral: casi cada día iba cayendo una cierta cantidad. Esta situación se combinó con unas temperaturas relativamente cálidas y el resultado no pudo ser más determinante para el desarrollo posterior de la añada.
La aparición del mildiu En efecto, la asociación entre las lluvias continuadas y la suavidad térmica, muy notable ya a partir de mediados de abril, abrió las puertas al mildiu, enfermedad fúngica de la vid específicamente asociada a tales condiciones.
En plena brotación, los viñedos de Alfaro se vieron afectados de forma importante. Ante la plaga, nuestra viticultura ecológica expuso su capacidad de adaptación y también toda la fuerza de su exigencia. Tuvimos que desplegar una vigilancia exhaustiva, una acción paliativa de intensidad inusitada.
Mayo y junio, con sus lluvias relevantes, dificultaron aún más nuestros esfuerzos. Pero al fin llegó el verano con un viejo conocido, el cierzo o viento del noroeste, de rachas secas, persistentes, benéficas. Tras semanas de dedicación y un trabajo ingente cepa a cepa, con aclareos y deshojados, logramos doblegar la plaga ya entrado el mes de julio.
Las temperaturas, que se habían mantenido algo cortas hasta mediados de julio, se dispararon en el cénit del verano. Se sucedieron días y noches de intensa canícula y de sequía persistente. El total de precipitaciones entre julio y septiembre apenas alcanzó los 25 litros en La Montesa y los 30 en Valmira. La aridez y el calor impusieron un dominio constante, muy prolongado, en un verano sano que tras una rigurosa vendimia en verde desembrollando todos los racimos, nos condujo con normalidad hasta la esperada conclusión del ciclo de esta añada 2020.
Vinos de bravura irresistible La vendimia, casi tan temprana como lo fue la de la añada 2017, se atajó con rapidez. Una producción de niveles normales entró en la bodega con integridad y belleza, como cestas de fruta escogida. La garnacha, variedad central de nuestras tierras de Rioja Oriental, desplegó un fulgor de armonía, hecho de gustosa acidez y una carnosidad impulsiva.
Los vinos destacan por su pigmentación arrolladora. ¿Dónde está la clave de esa intensidad tan hipnótica? Quizá es el calor continuado del verano, la luz de un sol radiante día a día, semana tras semana, en una tónica sin tregua que, al mismo tiempo, regaló un maravilloso estado sanitario y una ágil madurez.
Los taninos, imponentes, acogen en su trama el fluido graso, denso y hermoso de un vino exultante de energía. Su brillo llenará los momentos del deseo, del agradecimiento, de la felicidad. Sus encantos despertarán la fantasía y anularán el tiempo al saborear su magia.
Datos relevantes Precipitación anual: 447 litros Montesa - 486 L Valmira Temperatura media: 14,63 ºC La Montesa – 14,01 ºC Valmira Humedad media: 66,64% La Montesa – 68,02% Valmira Horas de sol: 4.454 horas Brotación: a partir del 10/3/20 en La Montesa y 14/3/20 en Valmira Floración: a partir del 2/6/20 en La Montesa y 8/6/20 en Valmira Envero: a partir del 30/7/20 en La Montesa y 5/8/20 en Valmira
Fechas de vendimia Plácet: 19 y 21 de septiembre 2020 La Montesa: del 14/9/20 al 13/10/20 Quiñón de Valmira: 18 de septiembre 2020
DESCUBRE TODOS LOS VINOS DE VENTA A LA AVANZADA DE VIÑEDOS DE PALACIOS REMONDO