Douro, Bairrada y Dão 2017 por Dirk Niepoort
Douro 2017
El año climático 2016/2017 fue extremadamente caluroso y seco. Aunque el conjunto de precipitaciones de noviembre fue superior a la media, el de diciembre y enero fue un 50% inferior, con un invierno frío –especialmente durante el mes de enero– en el que se registraron temperaturas 2 grados por debajo de la media (fuente ADVID). A partir del mes de febrero las temperaturas fueron significativamente más altas que la media (fuente ADVID). La precipitación durante la primavera de 2017 fue bastante inferior a la media, entre un 72 y un 96% en varios viñedos de diferentes puntos de la región del Douro. En primavera y a principios de verano se dieron varias pequeñas olas de calor durante los meses de abril, mayo y junio. En mayo hubo un tiempo inestable con fluctuaciones de temperatura y algunas tormentas eléctricas que coincidieron con la floración. Gracias a unos bajos niveles de humedad la presión por enfermedades fue poco importante, e hizo que el ciclo vegetativo se adelantara, observando el inicio del envero en las últimas semanas de junio. El mes de julio fue extremadamente cálido, registrando días consecutivos con temperaturas por encima los 35ºC (fuente ADVID). Algunas tormentas en Baixo y Cima Corgo a principios de julio dieron la impresión de que las precipitaciones fueran por encima la media en julio, sin embargo las lluvias fueron muy concentradas y cercanas a los afluentes del Douro que canalizaron rápidamente el agua impidiendo una buena infiltración en el suelo. El mes de agosto fue parcialmente fresco, pero el tiempo fue muy influyente en la maduración, haciendo que esta cosecha tuviera una de las vendimias más tempranas con una fecha de inicio récord situada a mediados de agosto, ya que la fruta estaba sufriendo a causa de la extrema deshidratación.
En el Vale de Mendiz la vendimia empezó el 24 de agosto en algunas parcelas de Charme, las condiciones meteorológicas fueron buenas con una calidad de fruta muy sólida aunque la pasificación de las uvas fue un problema especialmente hacia el final de la vendimia; las últimas bayas se vendimiaron el 26 de septiembre. En general, la fruta tenía unos altos niveles de azúcar y de antocianos con unos rendimientos un 30% inferiores a un año normal a causa esencialmente de la deshidratación.
La recepción de la uva
Como se muestra en el gráfico inferior, se puede observar un pico de 32.677 kg en la recepción de uva el día 3 de septiembre. Se pudieron rellenar 635 barricas de porto tinto en el Vale de Mendiz con mostos con un elevado nivel de ácido tartárico, gracias a las condiciones de madurez y al alto nivel de deshidratación de la fruta. Aunque aún no se ha hecho la cata final de las barricas que se destinarán al Charme 2017, dado el exceso de madurez el volumen de vino será inferior a los 15.000 litros que se elaboraron para el Charme 2016.
Una vez más en el Vale de Mendiz, el porto blanco se elaboró en los lagares con la uva sin despalillar, consiguiendo un total de 40 barricas, incluyendo alguna fruta de Geropiga procedente de Provesende, vendimiada a finales de temporada, entre el 22 y el 26 de septiembre.
Habiendo incrementado nuestra capacidad de fermentación y almacenamiento desde 2016 y con una nueva área de recepción de la uva, el procesamiento de las uvas de 2017 se desarrolló correctamente aunque las capacidades de prensado fueron limitadas. Nuestra mayor preocupación fue la dificultad para encontrar suficiente personal para vendimiar no sólo en Niepoort, sino en la totalidad del Douro. La vendimia en el Vale de Mendiz se alargó durante un mes, como muestra el gráfico a continuación:
Conclusión
La añada 2017 será recordada por el intenso calor y por los bajos niveles de precipitación que aceleraron el ciclo vegetativo, hasta a tal punto que se produjo el récord en las vendimias más tempranas en el Douro y dando mostos altamente concentrados con un pH y unos niveles de azúcar altos.
Un total de 470.354 kg de uvas tintas se recolectaron juntamente con 33.303 kg de uvas blancas bajo unas buenas condiciones. El índice de uvas desestimadas fue bajo aunque algunos proveedores tuvieron que ser acompañados durante la vendimia para evitar que se recogieran uvas enfermas o pasificadas, etc.
Llegados a este punto, más de 50.000 L de una calidad remarcable de porto vintage fueron seleccionados por el panel de degustación y transportados a Gaia en abril. Este año seguramente se elaborará Porto de añada.
Para el Charme, 2017 fue un año muy difícil, dejando que el equilibrio elegante y el ácido inmaduro dominen el estilo del vino – a pesar de que la cata final no se ha realizado antes de transportar el vino a Quinta de Nápoles, es probable que los volúmenes sean inferiores a otros años.
Bairrada 2017
El invierno 2016/2017 fue muy seco en Bairrada, con escasos chubascos hacia finales de abril y principios de mayo, seguido de un verano muy seco. La baja humedad disminuyó el riesgo de enfermedades hasta prácticamente cero, y por lo tanto, apenas hubo necesidad de utilizar fitosanitarios. Debido a las condiciones extremadamente secas y al excesivo calor las uvas maduraron mucho más temprano, y la vendimia comenzó aproximadamente con 3 semanas de adelanto en comparación con el año anterior, empezando el 17 de agosto y terminando el 19 de septiembre.
Fue una buena añada, con vinos que muestran una profundidad de color y elevada graduación alcohólica, pero con una acidez bien equilibrada, por lo que pudimos mantener la frescura y elegancia que son tan distintivas de los vinos de Quinta de Baixo.
Dão 2017
2017 fue un año seco. Gracias a la baja humedad las viñas no se vieron amenazadas por las enfermedades y pocas necesitaron de tratamiento alguno. Sin embargo, las condiciones de sequía extrema y de excesivo calor provocaron una maduración temprana. La vendimia comenzó aproximadamente con 2 semanas de adelanto sobre el año pasado, empezando el 30 de agosto y finalizando el 22 de septiembre.
Fue un buen año, con los vinos desarrollando profundidad de color y altos niveles de alcohol, pero con una acidez bien equilibrada que permitió mantener la tradicional frescura y elegancia. La fermentación tuvo lugar sin problemas y en este momento los vinos se encuentran envejeciendo en viejos depósitos de madera.
Descubre los vinos del 2017 de Dirk Niepoort en Bairrada, Dão y Douro