GRANDES MOMENTOS DE 2024
SINERGIA: CELEBRANDO EL LEGADO DE ELBULLI
A principios de noviembre de 2023, cenando con Ferran Adrià, me hablaba de su último proyecto relacionado con los chefs más creativos de la historia. Destacó a Rasmus Munk de Alchemist, con el que su hermano Albert Adrià iba a hacer un “cuatro manos” a principios de febrero, que yo supuse que sería en Enigma.
Anoté la fecha y unas semanas después le recordé a Albert que me reservara dos plazas. A principios de enero recibí un correo de Alchemist y allí descubrí mi confusión y que la cosa no era un “simple” cuatro manos: “SINERGIA - Celebrating the Legacy of elBulli”. Solo tres noches, en Alchemist (Copenhague), 51 platos, con actuaciones, arte, música y proyecciones. Una fusión gastronómica de los universos de Alchemist, Enigma y elBulli 1846. Un espectáculo único para homenajear el legado de elBulli que se convirtió en mucho más que un tributo. Muchas gracias a Ferran y Albert Adrià, al magnífico anfitrión Rasmus Munk, a los bullinianos Rafa Zafra y Albert Raurich, y a sus excepcionales equipos -más de 200 personas- por hacer posible este viaje inolvidable.
LE MATCH DU SIÈCLE XI. 'LES CINQ DE CURNONSKY'
La undécima edición de Le Match du Siècle fue un gran festival en el Restaurant Candlelight del Hostal de la Gavina de S’Agaró. Un fantástico menú con recetas históricas y también inéditas de Romain Fornell y José Pulido, acompañadas de un maridaje excepcional con los vinos de Curnonsky. La selección de los vinos se basó en los preferidos de Maurice Edmond Sailland, conocido como Curnonsky (1872-1956), un novelista, gastrónomo, humorista y crítico culinario francés, calificado como “Príncipe de los gastrónomos”. Fundó la revista de gastronomía Cuisine et Vins de France junto con Madeleine Decure. Hace casi 100 años, consideró que existían cinco "crus" que daban lugar a los mejores blancos del mundo: Château-d'Yquem en Sauternes, Montrachet en la Bourgogne, La Coulée de Serrant en el Loire, Château-Grillet en el Rhône y Château-Chalon en el Jura. ¡Una fiesta excepcional!
LE MATCH DU SIÈCLE X. "L'ACORD PARFAIT", LA ESCOLTA PERFECTA (SAUVIGNON Y CHENIN DEL LOIRE vs. BLANCOS DE BORDEAUX vs. CHAMPAGNE)
La décima edición de Le Match du Siècle fue un festival único en el restaurante La Huertona de Ribadesella con la angula como protagonista. Un fantástico menú con 8 recetas –la mayoría inéditas– con este manjar como estrella, elaboradas por los Rosa Ruisánchez y José Manuel Viejo.
24ª CENA PETRUS. 2001-2024. EL CELLER DE CAN ROCA (1/1/2021)
Desde hace 24 años, un grupo de amigos celebramos a finales de noviembre una cena muy especial. La tradición de la cena –conocida como la cena del Petrus– se inició en el año 2001, con una cita especial para cenar y destapar un Petrus 1995 que en El Celler de Can Roca tenían a un precio tremendamente barato. Aquel día se instauró que cada año aquellos amigos cenaríamos en El Celler, descorcharíamos un Petrus de los que tuvieran en la carta y cada uno llevaría una botella muy especial. Desde entonces y a lo largo de 24 años hemos disfrutado del mimo, del cariño y de la generosidad de Joan, de Josep, de Jordi y de todo su maravilloso equipo. Los Roca son una familia extraordinaria.
ACADÉMIE INTERNATIONALE DU VIN
El viaje de primavera de este año de la Académie Internationale du Vin se realizó en el Mosel.
El Simposio de Otoño de la Académie Internationale du Vin se celebró en Reims a principios de otoño con grandes degustaciones, conferencias de Peter Sisseck, Jane Anson, Thomas Duroux, Josh Bergström, Jean-Baptiste Lecaillon y Marc-André Selosse, y unas magníficas visitas a las bodegas de Bollinger, Selosse, Dom Pérignon, Louis Roederer, Krug y Ruinart.
16º PREMIO VILA VINITECA DE CATA POR PAREJAS
El 16º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas se celebró el 3 de marzo en La Llotja de Mar de Barcelona. El evento reunió a 120 parejas participantes y casi 1.500 clientes y amigos, que vivieron en directo la emoción de la Fase Clasificatoria y la Gran Final de uno de los concursos de cata más esperados del año. En paralelo al concurso, se celebró un showroom-degustación con más de 60 bodegas y marcas premium y un bufet con más 112 quesos artesanales seleccionados por Ardai.
Los participantes tuvieron el reto de descubrir, entre otras características, el país, la zona, la denominación de origen, la variedad de uva, la añada, el elaborador y la marca de los 7 vinos catados en la Fase Clasificatoria y de los otros 7 de la Gran Final.
Antoni Carbó, de la bodega La Salada, y Ramón Jané, de Mas Candí, fue la pareja ganadora del 16º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Han sido 7 veces finalistas, ganadores de la undécima edición y segundos en la sexta y en la séptima. Se llevaron los 30.000 euros de esta edición, además de 2.000 euros para consumir en copas Riedel Superleggero, cortesía de Euroselecció.
Delia Baeza, propietaria de la distribuidora y tienda de vinos La Fisna, y David Villalón Ferrero, propietario del bar à vins Angelita, se llevaron el Segundo Premio, dotado con 7.000 euros y 500 euros más en copas Riedel Extreme. Ya fueron los segundos en la octava y decimotercera edición.
Josep Gallego y David Carril se llevaron el tercer premio de la Cata por Parejas, dotado con 3.000 euros y 200 euros en copas Riedel Wine Friendly.
13ª EDICIÓN DE LA MÚSICA DEL VI
El pasado 4 de marzo y por decimotercera vez –de manera bienal desde el año 2000– Vila Viniteca reunió a más de 280 bodegas que, desde Sudáfrica a California, pasando por Priorat, Ribera del Duero, Champagne, Bourgogne o Madeira, crean los vinos que nos gustan y nos gusta vender. 3.800 asistentes, 10.500 copas y 9.000 botellas para degustar.
UNA EXCEPCIONAL CATA DE MADEIRAS CENTENARIOS
Fernanda y Gonzaga Drummond son un matrimonio muy especial. Desde hace años se dedican al comercio de antigüedades y todo tipo de obras de arte. El vino es su gran afición. A lo largo de su vida han ido comprando y atesorando partidas de vinos muy viejos que algunas de las familias más ricas de la isla han ido vendiendo generalmente por necesidades económicas o repartos de herencias. La mayoría del stock lo han adquirido sin embotellar, en damajuanas o barricas, y han sido ellos quienes a lo largo de los años han decidido –con la ayuda de algún enólogo y también de un sommelier– qué partidas se embotellaban o se cambiaban de recipiente para afinar. Su pasión es para su placer y el de sus amigos y todo este trabajo y seguimiento de cada lote de vino no está pensado para el comercio. Una ocasión increíble de degustar botellas excepcionales.
LOS DEL 63
Celebrando con amigos la maravillosa añada 1963.
PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO 2025 ILUSTRADO POR FERRAN ADRIÀ
El 12 de noviembre presentamos el catálogo Vila Viniteca 2025 ilustrado por Ferran Adrià. Con una generosidad indescriptible, además de las cubiertas, ha realizado una intervención inédita en las páginas interiores.
Ferran Adrià ofrece una profunda reflexión sobre la comida y la bebida, explorando los orígenes de la cocina y todo lo que hay a su alrededor, y redescubriendo los icónicos platos de elBulli a través de ilustraciones creadas por él mismo.
Los comentarios de este año destacan los vinos que más brillaban en Cala Montjoi.
Un homenaje muy especial a todos los cocineros, camareros y sommeliers, a los bullinianos y muy especialmente a nuestro amigo Juli Soler.
EN CASA DE UN AMIGO
La última comida en casa de un amigo muy generoso que nos dejó este año.