La situación del mercado
Cosecha 2023: ¿los precios suben, bajan o se mantienen?
Después de las cosechas 2022 y 2023, dos añadas importantes en volumen y calidad en Bourgogne, llegaría la difícil −en casi toda Francia− y escasa cosecha 2024.
Cuando parecía que los stocks de las bodegas se habían recuperado ante la demanda creciente y una sucesión de añadas cortas, la cosecha 2024 volvió a hacer saltar las alarmas.
A pesar de la ralentización de las ventas a nivel global, y ante una situación económica complicada, algunos viticultores decidieron subir los precios de sus uvas y de los vinos a granel que venden a otras bodegas, ajenos a lo que sucede en el mercado con los vinos embotellados.

“Si tú no la compras a este nuevo precio, hay otra bodega esperando para comprar esa barrica de Gevrey- Chambertin 1er Cru”. Ante esta situación, existe hoy un desbarajuste importante en los precios, incluso dentro de la tarifa de una misma bodega, dependiendo de si una viña es de propiedad o arrendada, de la confianza del proveedor de uvas y de sus éxitos o dificultades en el mercado.
Así pues, en esta añada 2023, y hablando en general, la mayoría de las bodegas que les proponemos prácticamente no han variado su precio entre las cosechas 2022 y 2023. Eso sí, encontrarán alguna bodega que mantiene la tarifa en algunas cuvées, sube de precio otras y también rebaja algún vino.
Algunas bodegas han propuesto a sus clientes repartir la añada 2023 en dos entregas. Una −normalmente la más importante en volumen− este año y la otra en 2026 junto a la escasa cosecha 2024.
A nosotros nos ha encantado esta añada, hemos pedido más botellas e incorporado en la preventa 6 nuevos elaboradores: Domaine Pierre Vincent, Domaine Bart, Domaine George Noëllat & Maxime Cheurlin Noëllat, Domaine René Cacheux & Fils, Domaine Paul & Tierry Pillot y Domaine Trapet & Domaine P&L Trapet.