Ferran Centelles

El miércoles 22 de noviembre de 2017, de 18:30 a 20:00, en Vila Viniteca, se presenta el primer volumen de Bullipedia. Ferran Adrià y algunos bullinianos de su equipo estarán encantados de conversar sobre su contenido y los entresijos que han acompañado su redacción.

Cualquier actividad tiene un objetivo. Resulta placentero cuando se consigue alcanzar la cima de una montaña soñada, pero no es menos cierto que la propia ascensión aporta satisfacciones, incluso más que el resultado final. Es la sensación compartida por todos los que han intervenido en Bebidas I: Definición, historia, tipos y composición, el primer volumen de una treintena que conformarán la futura Bullipedia –la enciclopedia enfocada a la restauración gastronómica que elBullifoundation está redactando.

Un proyecto de tal magnitud requiere de muchos cómplices y buenos compañeros de viaje. Es precisamente por eso que nos llena de satisfacción y nos tranquiliza saber que parte de la ascensión la haremos junto al equipo de Vila Viniteca, unos extraordinarios sherpas.

Quizás el libro, a priori, parece algo técnico, académico. Entendemos también que las 564 páginas que lo componen generan cierto vértigo e incluso que sus tres quilos y medio sean una carga demasiado pesada. Sin embargo, los estudiantes y aficionados a la restauración gastronómica agradecerán la profusión de datos, razonamientos, historias, definiciones, imágenes, gráficos, etc., que hacen de este texto un ensayo completísimo, ya que se construye sobre la base Sapiens, una metodología que permite comprender, a partir de una visión multidisciplinar, cualquier disciplina.

La colección Bullipedia aglutina el talento y conocimientos de ámbitos tan diversos como cocina, filosofía, historia, neurociencia, sumillería, biología y tecnología de alimentos, sin olvidar la vertiente artística y humanista que le aporta el toque preciso de sensibilidad.

Los curiosos y los interesados en saber qué es una bebida, cuántas maneras de beber existen, por qué bebemos, por qué existen bebidas mejores y peores, qué les otorga valor gastronómico, qué usos les daban nuestros ancestros, por qué hace más de 5.000 años ya se bebía con pajita, por qué tienen sabor distinto unas de otras, o cuáles son las perspectivas que permiten clasificarlas, etc. tiene delante las respuestas. Sin duda, esta obra será de su interés.

Este primer libro es tan sólo un punto y seguido, ya que en elBullifoundation nos encontramos inmersos en una escalada emocionante, redactando los volúmenes posteriores y, en especial, trabajando codo con codo con Vila Viniteca en la escritura del Sapiens del vino, explorando caminos inexplorados, en los que por ahora –sin querer hacer ningún spoiler– se están obteniendo resultados fascinantes y sorprendentes:

-¿Y si los romanos no fueron los que expandieron la viticultura por Europa? -¿Y si Arnau de Vilanova fue algo más que el mero transcriptor de los métodos de destilación? -¿Y si las variedades autóctonas no existieran?

De todo ello y más, se hablará el día 22. ¡Os esperamos! https://goo.gl/mu5yn7

Ferran Centelles Ferran Centelles ha formado parte del equipo de sommeliers de elBulli entre 2000-2011, actualmente compagina su trabajo en la partida de bebidas de elBullifoundation y la colaboración con www.jancisrobinson.com para los vinos de España.