Preventa Bourgogne. Cosecha 2016
CLOS DE TART. DOMAINE JEAN-JACQUES CONFURON. DOMAINE D’EUGÉNIE. DOMAINE ROSSIGNOL-TRAPET. JOSEPH DROUHIN. LUCIEN LE MOINE. DOMAINE LOUIS JADOT. VINCENT GIRARDIN. PIERRE MOREY & MOREY-BLANC. DOMAINE MIKULSKI. FRANÇOIS CARILLON. CHANDON DE BRIAILLES. LA MAISON ROMANE. DOMAINE DAVID DUBAND. PHILIPPE PACALET. DOMAINE HENRI MAGNIEN ET FILS. CHÂTEAU DE CHAMIREY. DOMAINE DES PERDRIX. DOMAINE DE LA GARENNE. LES HÉRITIERS DU COMTE LAFON. DOMAINE FRANÇOIS LAMARCHE. DOMAINE FOURRIER. JEAN-MARC ROULOT. PAUL JABOULET AÎNÉ. CLOS SAOUMA.
La situación del mercado
En los últimos años, y especialmente en la última década, el interés mundial por los vinos de Bourgogne no ha parado de crecer. A los apasionados consumidores tradicionales de países como Francia, Inglaterra, Alemania, Suiza, Japón o EE.UU. se ha sumado una nueva generación de adinerados clientes asiáticos deseosos de conseguir –muchas veces sin importar a qué precio– algunas de las cuvées más escasas y deseadas. A diferencia de los grandes châteaux de Bordeaux, con una larga historia comercial y una generosa producción, Bourgogne ofrece a este nuevo consumidor un punto de exclusividad, debido a una producción muy limitada y a un cierto aire de diferenciación y distinción. Está claro que el estilo de los vinos de las dos grandes zonas vinícolas de Francia no tienen nada que ver, pero seguramente, si al incremento espectacular de precios de los grandes Bordeaux –durante los últimos 10 años– le sumamos la dificultad de disfrutarlos jóvenes, vemos en la Bourgogne una oportunidad. La posibilidad de descorcharlos antes por su textura aparentemente más accesible –un espejismo de su real potencial de guarda– sumada a un precio aún más bajo que en el bordelés y a una producción reducida –en muchos casos a unos cientos de botellas–, son garantía de éxito.
A diferencia de Bordeaux, en Bourgogne los precios generalmente no suben y bajan en función de la añada y la situación económica. Una gran diferencia que viene marcada por el sistema de comercialización. En general los domaines –de estructura familiar y con producciones normalmente mucho más bajas que en los grandes châteaux– venden directamente a importadores exclusivos y el mercado no es “abierto” como en Bordeaux y prácticamente no existe la figura del Négociant o de los grandes mayoristas.
Cierto es que, en los últimos años, en los Crus más reputados, las tarifas no han parado de ascender principalmente debido a la gran demanda mundial y a una serie sucesiva de añadas con una producción dramática que hacía inviable la continuidad de muchos vignerons, especialmente en algunas zonas afectadas por una climatología terrible como Chablis o Volnay.

Normalmente en Bourgogne cuando un vino sube de precio ya no vuelve a bajar.
En cuanto a la cosecha 2016, muchas bodegas han mantenido tarifas, otras han aumentado un promedio de un 5%, e incluso algunos vinos han bajado de precio sensiblemente respecto a los 2015. La escasez de la añada, con algunas cuvées que no se han elaborado debido a la falta de uva, hacían prever un aumento importante de tarifas, pero gracias a que la siguiente añada 2017 ha sido muy generosa el volumen y calidad muchos propietarios han decidido ser moderados con los precios.
Los vinos de la cosecha 2016 los hemos catado en diferentes ocasiones. La primera con motivo de les Trois Glourieuses de Bourgogne el tercer fin de semana de noviembre de 2016. La segunda en febrero de 2017 y la tercera durante la última semana de enero de 2018 en Hong Kong. Finalmente, hemos catado también durante la última semana de febrero y la tercera semana de marzo, coincidiendo con los Grands Jours de Bourgogne. Una cosecha que nos ha impresionado por sus blancos nítidos y cincelados, y sus tintos de un estilo más clásico que los 2015. La producción es mínima, pero recomendamos encarecidamente comprar.
¿Qué es y por qué comprar vinos de Bourgogne en Preventa?
En Vila Viniteca importamos vinos de Bourgogne desde 1990. Actualmente, con un catálogo de más de 1.000 vinos y más de 80 bodegas, ofrecemos una de las mejores selecciones de la zona.
El año pasado, con la cosecha 2015, ofrecimos por primera vez una preventa de Bourgogne. Una oportunidad única de reservar y comprar algunas de las cuvées más deseadas a un precio irrepetible. A diferencia de la venta a la avanzada –de la que somos pioneros en España desde hace 19 años–, la preventa ofrece un plazo de entrega mucho más corto, ya que muchos de los vinos ofertados se entregan apenas unas semanas después de que acabe la oferta, y los más tardíos normalmente antes de finalizar el año en que se realiza la compra. La preventa ofrece también la posibilidad de adquirir en exclusiva algunas botellas irrepetibles al mejor precio. De algunos Crus apenas se han elaborado una o dos barricas (300 o 600 botellas) y hacerse con 12 o 24 botellas de alguno de estos vinos no es fácil.
