INFORME CLIMATOLÓGICO DE LA COSECHA 2019

PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS

El año 2019 fue un año bastante cálido, las temperaturas fueron alrededor de 1,5ºC más elevadas que las medias de la zona. Con respecto a las precipitaciones, el año 2019 ha sido ligeramente húmedo en general. La precipitación media se situó en la estación meteorológica de Bodega Contador en 466 mm, algo superior a los valores medios registrados en La Rioja que fueron de 446 mm.

OTOÑO 2018

Las temperaturas en octubre fueron frescas, algo inferiores a la media histórica. En noviembre y diciembre tuvieron un comportamiento cálido e, incluso, muy cálido con variaciones de temperatura de 1-1,5ºC superiores a los valores esperados. En cuanto a las precipitaciones de octubre y diciembre, resultaron ser meses secos. Esta falta de precipitaciones se compensó durante el mes de noviembre donde las precipitaciones fueron superiores a lo esperado en un 150%.

INVIERNO 2019

El año se inició con un mes de enero frío, con temperaturas medias mensuales habituales. En cambio, los meses de febrero y marzo tuvieron un carácter muy cálido y cálido respectivamente, con una temperatura media que se situó entre 1ºC y 1,5ºC por encima de la media de estos meses. En cuanto a precipitaciones, enero y febrero fueron meses húmedos mientras que marzo resultó muy seco, con solo 5 mm de precipitación en todo el mes.

PRIMAVERA 2019

La primavera tuvo un carácter cálido, aunque el mes de mayo fue frío, en el que hay que destacar la helada del 6 de mayo que produjo daños significativos en los viñedos. En la zona alta, el 75% de las viñas resultaron afectadas, el 50% en la zona media y el 20% en la baja. Además, las cepas que consiguieron resistir también resultaron dañadas. Las temperaturas de abril y junio fueron bastante superiores a las habituales en esas fechas. Las precipitaciones fueron ligeramente inferiores a las esperadas en la estación, sobre todo en mayo y junio con un 70% menos de las lluvias previstas para estas fechas.

VERANO 2019

El periodo estival resultó cálido en los meses de agosto y septiembre con temperaturas con valores de hasta 1,5ºC superiores a la media que se espera en esas fechas. Julio también siguió esta tendencia y fue aún más cálido en este caso con temperaturas 2ºC superiores a la media. Las precipitaciones fueron variables a lo largo de los meses. Julio resultó muy húmedo con 240% de lluvia más de lo normal, agosto fue normal y septiembre húmedo, lo que hace que las lluvias durante la estación fueran compensando las que no cayeron en primavera.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

La vendimia de 2019 se presentó con muy poca carga. Ya que, después de la máxima producción del año 2018, la planta estaba cansada, lo que la llevó a tener una menor producción de uva. La maduración fue plena y se llegó a ella de forma natural, ya que fue el primer año en el que realizar la prevendimia no fue necesario. La escasa producción por la helada sufrida en mayo ayudó a que se lograse un perfecto balance entre grado-acidez-tanicidad que es la característica principal de nuestros vinos.

[caption id="attachment_27677" align="aligncenter" width="1920"] Finca Murmurón[/caption]