Raíz

La histórica bodega Vega Sicilia, ubicada en la localidad vallisoletana de Valbuena de Duero, es uno de los grandes mitos del vino español y todo un referente a nivel mundial. La bodega fue fundada en 1864 por Eloy Lecanda, aunque las primeras referencias de utilización del nombre para referirse a la finca datan de 1577.
En 1982, después de haber pasado por diferentes propietarios desde 1888, es adquirida por la familia Álvarez, los actuales propietarios, y allí empieza uno de los períodos de mayor prosperidad de la empresa, con la creación del grupo TEMPOS Vega Sicilia, con el que incorporan vinos elaborados en distintas zonas vitivinícolas del país y del extranjero.
Actualmente, la finca de Vega Sicilia se compone de unas 1000 hectáreas. Los viñedos se extienden por 210 de ellas, de las cuales 140 están destinadas a la elaboración de Valbuena y Único y el resto para Alión.
El 80% del cultivo es tempranillo, la variedad tradicional de la zona, que complementan con un 20% de cabernet sauvignon y merlot. Las cepas tienen una edad media de 35 años y están plantadas en suelos mayoritariamente arcillo-calcáreos y con particularidades muy concretas, influenciados por el curso del río Duero y el paso del tiempo.
La bodega cuenta con una sala de crianza con más de 3.000 botas y una botería propia.
Una de las grandes señas de identidad de Vega Sicilia es la elaboración de vinos concentrados, maduros, refinados y extremadamente elegantes, convirtiéndose en uno de los grandes representantes de los mejores vinos españoles en todo el mundo. Actualmente, al frente de la elaboración de estos vinos se encuentra Gonzalo Iturriaga de Juan, director técnico de la bodega desde 2015.

Vinos de la bodega

Tipo de ordenación
Fijar Dirección Ascendente
por página
por página