Domaine Pierre Vincent Auxey-Duresses Les Closeaux 2023

Color:
Tinto
País:
Francia
Formato:
75 cl
DO / Zona:
Bourgogne
70,79 €
Disponible

Aviso Preventa

Oferta sin compromiso y válida hasta el 30 de abril de 2025.

Nos reservamos la posibilidad de asignar un máximo de botellas de cada vino por cliente y algunos se repartirán proporcionalmente.

Las asignaciones se harán por riguroso orden de recepción de pedido. Vinos disponibles entre 1 y 10 meses a partir del pedido.

Bodega Domaine Pierre Vincent

Este proyecto nace de la pasión de tres amigos, Pierre Vincent, Hervé Kratiroff y Eric Versini, por el vino y por Bourgogne. Una historia de amistad que se convirtió en un sueño compartido: poseer una finca vinícola en la Côte d’Or. Por este motivo, cuando el Domaine des Terres de Velle salió al mercado, la compraron y, en julio de 2023, empezaron una nueva aventura.

Durante casi 15 años, Pierre, Hervé y Eric han trabajado, intercambiado ideas y degustado vinos juntos. Comparten la misma visión y el deseo de hacer vinos con carácter, impulsados por el terroir. Vincent –quien fuera director técnico de Domaine de la Vougeraie y también director general de Domaine Leflaive hasta finales de 2024– es quien ha tomado las riendas de la bodega.

Con una historia que se remonta a 2009, Domaine des Terres de Velle cuenta con 7 hectáreas situadas en 16 denominaciones diferentes de la Côte de Beaune, como una fantástica representación de lo que es el mosaico de Bourgogne. Para los vinos blancos dispone de parcelas en el reconocido Corton-Charlemagne Grand Cru, Chassagne-Montrachet Premier Cru Les Chaumées, Puligny- Montrachet Premier Cru Les Referts Meursault Premier Cru Les Charmes y Savigny-Lès-Beaune Premier Cru Aux Vergelesses para los blancos. Y para los tintos, en Volnay Premier Cru Le Ronceret y Monthélie Premier Cru Les Duresses.

Actualmente, esta finca –patrimonio excepcional de viñas con una edad media de 50 años y cepas que pueden llegar a los 95– se ha renombrado como Domaine Pierre Vincent, su director, y elabora una media de 40.000 botellas al año.
El trabajo en las viñas –que crecen sobre suelos de arcillo-calcáreos– simpatiza con los principios de la biodinámica, por lo que se busca respetar la materia viva, así como estar atento al clima, las estaciones y el calendario lunar. Su objetivo: transmitir exitosamente la energía de las viñas al vino.

En bodega también se practica una mínima intervención durante la vinificación, que ocurre de manera tan simple y natural como sea posible. Vincent se esfuerza por mantener la fruta en su forma más pura, lo que significa un menor uso de barricas nuevas con el propósito de dar voz al terroir. El período de crianza es largo: se necesitan dos inviernos en bodega para permitir que los vinos se estabilicen de manera natural.

Productos similares

Verifica tu edad para disfrutar de los vinos y referencias gourmet más exclusivas