Raíz
Rafael Palacios es el más joven de la numerosa familia de D. José Palacios Remondo, fundador de la bodega del mismo nombre, en 1948, en Alfaro (La Rioja). Después de estudiar y trabajar durante un tiempo en Francia, viajó a Australia donde descubrió su pasión por la elaboración de vinos blancos. En julio de 1994 vuelve a La Rioja, donde empieza su experiencia profesional en la bodega familiar. Dos años después, su padre le nombra director técnico de la bodega. En 1997 elabora su primer blanco –Plácet– motivado por los que se estaban haciendo en zonas emergentes como Rueda y Rías Baixas. Después de algunas cosechas elaborando, entre otros este vino blanco, empieza a explorar la viticultura para poder elaborar vinos blancos todavía más refinados. En 2004 decide empezar su camino en solitario en Galicia comprando viejos viñedos de godello, en la subzona de “Valle del Bibei” en la DO Valdeorras. La elección de esta zona no fue al azar, la suma de su historia, altitud (la mayor de Galicia) y la textura arenosa de los suelos hacen de este lugar el idóneo para la elaboración de sus vinos blancos. Durante estos años de trabajo ha dejado de usar herbicidas y tratamientos de síntesis para recuperar la viticultura tradicional de la zona.
Durante años, en esta pequeña comarca, se fueron abandonando terrenos a causa de su orografía extrema y la baja producción, que obligaba a cultivar en bancales. Estas pequeñas parcelas fueron heredadas por estos viticultores a sorteo (sorte en gallego).
Situadas en la parte más occidental de la región, en el margen derecho del río Bibei, su altitud oscila entre los 600 y los 720 metros y destacan por sus suelos arenosos originados por la degradación natural de rocas de granito. Son suelos poco fértiles, ácidos y erosionables.
Actualmente, Rafael dispone de 26 parcelas de viñedo en propiedad con una superficie total de 21,3 hectáreas plantada con la variedad autóctona godello y 1,2 hectáreas con la variedad treixadura, con edades que oscilan entre los 9 y los 93 años de la “sorte antigua”.
Su primer vino, As Sortes, se elabora con las parcelas más viejas, comprendidas entre los 35 y los 93 años, cultivadas en bancales y vertientes pronunciadas, situadas en el margen del río Bibei, justo en medio de este valle.
Louro es un vino que comparte carácter geoclimático on As Sortes, suelos de origen granítico y una altitud mínima de 600 m. Las parcelas están situadas dentro del municipio de O Bolo, donde se encuentran el Valle del Bibei y los lugares de Chandoiro, Lentellais y Santa Cruz do Bolo. Son viñedos más jóvenes plantados por Rafael en el año 2004 y viñedos propios más viejos (entre los 18 y los 30 años). Para elaborar este vino también se utilizan uvas procedentes de otros viñedos arrendados y cultivados por ellos, todos ellos en el mismo municipio de O Bolo.